Suscríbete por RSS

Un gráfico de 1,82 metros dedicado a la Gran Vía

Un gráfico de 1,82 metros sobre la Gran Vía


Mañana viernes, el diario EL MUNDO regalará a sus lectores un gráfico especial dedicado a la Gran Vía con motivo de su primer cententario. El desplegable, con 1'82 metros de superficie, pretende ser el más largo del mundo.
En su interior, la centenaria calle de Gran Vía dibujada edificio a edificio por el equipo de Infografía de EL MUNDO durante varias duras semanas; los detalles más jugosos de cada una de las edificaciones; el nombre de sus constructores; las vicisitudes de cada una de las obras; los locales que se asentaron y asientan en sus transitadas aceras.

(...)

El trabajo, que culmina la publicación de artículos y reportajes en las páginas de M2, el suplemento de Madrid de EL MUNDO, como homenaje al centenario de 'la Vieja' de Madrid, ha sido la guinda de un proyecto periodístico en el que han participado, sólo en la redacción del periódico, más de medio centenar de personas entre periodistas, ilustradores, infografistas, fotógrafos, escritores, documentalistas, diseñadores, maquetadotes, técnicos de taller y de producción


Aquí podéis ver un extracto del gráfico:
Extracto del gráfico dedicado a la Gran Vía



Fuente | 'El gráfico más largo del mundo', dedicado a la Gran Vía

Etiquetas: ,

Actividades del centenario de la Gran Vía

100 años Gran Vía

Hoy comienzan oficialmente las actividades de celebración del centenario de la Gran Vía, aunque la fecha oficial para conmemorar sus primeros 100 años de historia fue ayer, 4 de abril. Y es que este domingo se cumplían exactamente cien años del acto oficial en que el rey Alfonso XIII daba por inaugurada las obras de la nueva vía, tras casi 25 años de proyectos fallidos.

Hay multitud de actividades previstas para celebrar este centenario, y lo mejor es que consultéis el programa completo que proporciona el ayuntamiento. Sin embargo, aquí van unas cuantas recomendaciones:
  1. Exposición fotográfica «100 años de la Gran Vía» en la Sede del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana (Gran Vía, 24). Del 6 de abril al 16 de mayo.
  2. Exposición de carteles comerciales de la Gran Vía en el Centro Cultural de los Ejércitos (Gran Vía, 13). Del 15 de abril al 15 de mayo.
  3. Visitas teatralizadas «Gran Vía Centenario», circuito en autobuses turísticos con salidas desde la Plaza de Cibeles. Los sábados y domingos de 18 a 20'30h, desde el 10 de abril al 30 de mayo.
  4. Visitas guiadas «Gran Vía: 100 años de historia», con salidas desde la Iglesia de San José (Alcalá, 43). Todos los domingos a las 12h.
  5. Gran concierto de homenaje a la Gran Vía el día 25 de abril, de 17 a 20'30h. El grupo El sueño de Morfeo y otros artistas como Nek, Álex Ubago o Sharon Corr ofrecerán un concierto gratuito en la calle.
Y para conmemorar este centenario a nuestro modo, he rescatado algunas anotaciones antiguas de De Madrid al cielo... que hablan sobre la Gran Vía y su construcción:
Descargar| Programa completo de actividades (PDF, 146,8 KB)
Extras | No dejes de leer los especiales de elmundo.es y elpais.com
Créditos | La imagen es el logo oficial del centenario.

Etiquetas: ,

La Gran Vía se une a la Cabalgata

foto: Luis Sevillano


Este año podremos ver en la Cabalgata de Reyes una carroza dedicada a la Gran Vía tal y como era cuando fue inaugurada, hace ya cien años. El edificio Chrisler, el Carrión, el Metrópolis y otras construcciones emblemáticas de la popular avenida desfilarán por las calles de Madrid esta tarde.

La Cabalgata de este año, que lleva por lema «Encuentro de las culturas por la paz», saldrá a las 18h30 de la plaza de San Juan de la Cruz y recorrerá la Castellana hasta terminar en la plaza de Cibeles. Habrá, además de las tradicionales carrozas: jirafas, un elefante, un dragón chino y numerosos personajes representando a los pueblos de los cinco continentes.

La carroza de la Gran Vía irá al final del desfile, como parte de un espectáculo dedicado a la novela «La vuelta al mundo en 80 días», de Julio Verne. En él, Phileas Fogg recorrerá varias ciudades del mundo como Londres, Hong Kong, Bombay, Yokohama, San Francisco, Nueva York... y por supuesto, Madrid, representada por la carroza de la Gran Vía.

Actualización | En rtve.es podéis ver el vídeo de la Cabalgata de Reyes 2010.

Etiquetas: ,